¿Por qué necesitas un correo corporativo?
No son pocos los motivos por los que debes crear tu correo con dominio propio. En este apartado voy a mencionarte los motivos más importantes por los que no debes dejarlo para mañana.
- Tu imagen corporativa mejorará de forma exponencial: da igual que seas freelance o que seas una multinacional. La imagen hay que cuidarla siempre y uno de los enlaces más potentes con el cliente es tu correo electrónico. ¿De verdad quieres darles a tus clientes un correo como “manuelperez@gmail.com”? Yo no te lo recomiendo.
- Te ayudará a separar tu correo personal del profesional: esto es esencial. Imagínate que empiezan a contactarte 3 clientes al día y que recibes esos correos en tu bandeja de entrada personal. Cuando abras el correo te entrarán ganas de salir corriendo. Entre el correo personal, el SPAM y los correos de clientes perderás todo el día organizando y limpiando tu bandeja.
- Los clientes recordarán mejor tu correo electrónico: siempre es más sencillo recordar un correo electrónico del tipo “contacto@miempresa.com” que uno personal como el que hemos visto antes. Nuestra misión es ponérselo fácil a los clientes. No los liemos más de la cuenta o se irán corriendo.
Por eso, si quieres transmitir una imagen profesional, optimizar tu gestión diaria de correos y ayudar al cliente a que memorice tu dirección de email, el correo corporativo es tu solución.
¿Qué necesitas para crear tu correo corporativo?
Antes de introducirnos de lleno en el tutorial, voy a mostrarte todo lo que necesitas para poder crear tu propio correo de empresa. Solo nos hacen falta 2 cosas, pero son obligatorias para poder empezar el tutorial.
Hosting
Un servidor web con soporte para varias cuentas de correo corporativas.
Cuando contrates un nuevo host, fíjate bien en los servicios que incluye antes de comprarlo. Entre esos servicios, debería aparecer la posibilidad de crear correos profesionales con el dominio.
Imagínate que tu negocio se llama “Miempresa”, pues gracias a estas 10 cuentas podrás crear un correo profesional para cada integrante del proyecto. Por ejemplo:
perez.b@miempresa.com
ventas@miempresa.com
gerencia@miempresa.com
Y así hasta 10 cuentas profesionales que mejorarán tu imagen de marca hasta el infinito.
Dominio
La segunda pieza que necesitas para completar el puzle es un dominio propio con el nombre de tu negocio.
Nuestros planes contienen dominio gratis en todos los planes.
Guía para crear tu correo corporativo en 4 pasos
Paso 1: abre cPanel
Inicia sesión en tu panel de control cPanel para tener acceso a la opción del siguiente paso. (Ud. debe tener el usuario y contraseña para loguearse)

Paso 2: haz clic en “Cuentas de correo electrónico”
Busca la sección de correo electrónico y pulsa sobre la opción que te marco en rojo en la siguiente imagen.

Paso 3: rellena los campos
Una vez que hayas pinchado sobre la opción “Cuentas de correo electrónico” aparecerá una nueva pantalla. Rellena todos los campos marcados con el nombre y la contraseña que quieras.
Yo te recomiendo crear siempre uno general del tipo “contacto@miproyecto.com”.
Recuerda que en el campo de correo electrónico solo tienes que escribir “contacto”, la terminación del correo electrónico estará asignada automáticamente dependiendo del dominio que hayas contratado.

Paso 4: pulsa sobre crear cuenta
Una vez que hayas rellenado todos los campos pulsa sobre el botón “crear cuenta” como te muestro en la imagen.

Y ya tenemos nuestra cuenta corporativa lista para empezar a usarla.
